martes, 31 de enero de 2017

(3.4.3) ¿Qué es educar? y ¿Qué es enseñar?




Enseñar: Comunicar conocimientos, ideas, experiencias, habilidades o hábitos a una persona que no los tiene.
Educar: Desarrollar las facultades intelectuales, morales y afectivas de una persona de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenece.



Con bastante frecuencia, los términos enseñanza y educación se confunden hasta extremos tales que se usan indistintamente para señalar las funciones y obligaciones que conciernen exclusivamente a la escuela. No obstante, conviene delimitar y definir competencias para que ambas locuciones sean usadas con propiedad y legitimidad. Educar es formar en ideas y creencias, estimular el espíritu crítico sin caer nunca en el adoctrinamiento; es promover, transmitir valores como el esfuerzo, respeto, ciudadanía etc. Manuel Ramírez, en El Periódico de Aragón , lo resume así: "Educar es, en definitiva, enseñar lo que corresponde, en derechos y obligaciones, por el mero hecho de vivir en convivencia". La función de educar para muchos padres es casi una obligación ineludible de la escuela, de forma que en ella delegan responsabilidades. Sin embargo, en esta gran tarea de educar, la familia es la base, el punto de partida en la transmisión de valores.
Enseñar, por otra parte, es transmitir una serie de conocimientos, de saberes, fijados y programados por niveles cuya práctica sí recae con responsabilidad y en alto grado sobre el profesorado. Conocimientos evaluables, sometidos a estudio en libros de texto. Las diferencias, pues, entre enseñar y educar son altamente significativas. Lo razonable, lo conveniente sería enseñar y educar, dado que si no se logra un alumnado educado será imposible enseñar, y esto es lo que hoy genera grandes conflictos. Caminemos sembrando valores y tendremos alumnos educados.





Fuentes: Aquí, Aquí y Aquí :) 

lunes, 30 de enero de 2017

(4.1) Áreas de la Tecnología educativa que, desde el punto de vista del estudiante, requieren socialmente mayor difusión pública en el campo educativo

Perspectivas personales

Considero que las siguientes áreas de la tecnología requieren mayor difusión en el campo educativo:

Redes sociales
Por este medio los alumnos podemos crear un grupo y contactarnos para consultar alguna duda que tengamos sobre algún tema visto en clases, apoyarnos para pasarnos enlaces de algún programa que necesitemos para alguna materia, o recordarnos las fechas en que tenemos que entregar las tareas o trabajos. 

















Internet
En internet existe demasiada información que como estudiantes, podemos utilizar de manera provechosa.
Me parecería interesante que los maestros dieran algunos "tips" de como encontrar información que nos sirviera para reforzar el aprendizaje de algún tema.

















Correo electrónico
En una de las materias que llevo en mi universidad, me enseñaron a utilizar el correo de Gmail. 












Tiene muchísimos usos dentro de él que en verdad nunca hubiese imaginado. A mí y a mis compañeros de clases nos ha sido de gran ayuda haber aprendido que en Gmail puedes crear documentos y trabajar en equipo (en línea) sin necesidad de estar reunidos en el mismo lugar. Desde que supimos de la existencia de estas opciones, hemos realizado la mayoría de nuestros trabajos en equipo de esta manera, ya que en muchas ocasiones no contamos con el tiempo o la oportunidad de reunirnos en un lugar.














Medios tecnológicos
En muchas ocasiones se  cuenta con tecnología en las escuelas, pero por alguna u otra razón, los docentes no los utilizan. Por esta razón considero de vital importancia el capacitar a los docentes para que puedan utilizar los medios tecnológicos con los que cuenta su escuela y de esta manera puedan hacer sus clases más dinámicas e interactivas.


 

domingo, 29 de enero de 2017

(4.2) Áreas de la Tecnología educativa que mejor conoce y desarrolla el estudiante

Estas son las áreas que considero que como estudiantes, conocemos y dominamos más:


Internet
-Búsqueda de información en sitios de internet
-Por medios como el correo electrónico, podemos trabajar en línea de manera interactiva con otros compañeros de clases.








 

Redes sociales
-Publicamos información
-Trabajamos en equipo
-Nos comunicamos con nuestros compañeros

 













Medios tecnológicos
-Permiten que las clases sean más dinámicas
-Nos ayudan a comprender mejor los temas complicados
-Facilitan la observación y comprensión de la información







Software para la educación
-Facilitan el almacenamiento y procesamiento de datos
-Nos ayudan a desarrollar habilidades
-Mejoran nuestro proceso de aprendizaje