Introducción
a la tecnología
Los seres humanos utilizamos multitud de objetos y dispositivos de forma cotidiana: el despertador que nos ayuda a despertarnos, el microondas para
calentar el desayuno, el cepillo de dientes para asearnos, la ropa con la que nos
vestimos, la silla donde nos sentamos, el autobús, los edificios, los
ordenadores, etc.
Todos estos objetos que nos facilitan la vida diaria han surgido del
ingenio e inventiva del ser humano. A la ciencia encargada de idear y construir
objetos que solucionan las necesidades o problemas del ser humano se le llama
TECNOLOGIA.
Ejemplo: imagina que vas paseando por el campo, y quieres cruzar un
arroyo sin mojarte los pies.
Pregunta: ¿Cómo lo cruzarías?
Teníamos un
problema o necesidad, que hemos solucionado utilizando nuestra imaginación y
conocimientos para desarrollar un objeto que ha resuelto el problema, esto es Tecnología.
En ocasiones
el problema se resuelve con la realización de un objeto muy sencillo (una silla
para sentarnos, un lápiz para escribir), y en otras ocasiones el problema se
resuelve con un producto más sofisticado (un radiotelescopio para estudiar el
universo).
En todos los
casos, se está haciendo tecnología.
La
tecnología se ocupa de los productos artificiales creados por las personas para
cubrir sus necesidades y problemas, mejorando así su calidad de vida.
Necesidades
del ser humano
Necesidades básicas:
Son las necesidades imprescindibles que el ser humano
necesita cubrir para poder sobrevivir. Se trata de la alimentación, el vestido,
la vivienda y la salud.
Alimentación: La necesitad de alimentarse provocó el desarrollo de instrumentos que facilitaron la caza, la pesca, la
agricultura y la ganadería.
Vestido: Los humanos primitivos se vestían con pieles de animales unidas con cuero, huesos, etc. En la actualidad se disponen de prendas fabricadas con materiales y diseños modernos.
Vivienda: La necesidad de buscar refugio frente las inclemencias del tiempo se ha ido solventando mediante la construcción de viviendas, desde las primeras cavernas y chozas, hasta los actuales edificios equipados con todo tipo de utensilios de cocina, calefacción, agua, electrodomésticos, etc.
Salud: Para
prevenir y curar enfermedades se han desarrollado productos tecnológicos que
permiten diagnosticar enfermedades, realizar operaciones, tratar dolencias,
etc.
Necesidades secundarias: Se trata de otras necesidades distintas de las básicas, que en la sociedad actual también cobran gran importancia.
Seguridad: Para
garantizar la seguridad de vehículos, en el trabajo, en casa, etc.
La tecnología ha
desarrollado diversos productos.
Comunicación: La comunicación de información ha utilizado soluciones como campanas, señales de humo, correo, telégrafo, etc.
En la actualidad,
la información ha experimentado una importante revolución gracias a la radio,
la TV, internet, teléfonos móviles, etc.
Transporte: El comercio y el turismo suponen la necesidad de transportar personas y mercancías. Para ello la tecnología desarrolló la rueda, el carro, los barcos, automóviles, carreteras, puentes, etc.
Trabajo: El ser humano ha desarrollado multitud de útiles, herramientas y maquinas que han facilitado el trabajo. Con estos dispositivos se consigue hacer más fáciles ciertas tareas que de otro modo resultarían lentas, duras y difíciles de llevar a cabo.
Ocio: La necesidad de descansar, distraerse y divertirse siempre ha estado presente. Algunas de las respuestas de la tecnología han sido los juguetes, juegos, instrumentos musicales, cine, atracciones, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario